CHARLY.IO

Soluciones integrales para la gestión de programas de emprendimiento e innovación

CHARLY.IO es una startup chilena del segmento Govtech que ofrece tecnología para la gestión pública a través de una plataforma digital con el fin de unificar y medir los resultados de la política pública de emprendimiento e innovación. La plataforma cuenta con soluciones de postulación, evaluación y monitoreo de indicadores, para la adjudicación de recursos a emprendedores, así como para el seguimiento del impacto y medición de resultados. Con un solo clic se pueden generar datos que permiten que la toma de decisiones, la asignación de recursos y la medición de resultados, se haga de manera más transparente, eficiente y efectiva.

Solución Propuesta

La plataforma de Charly.io ofrece soluciones integrales para la gestión de programas de emprendimiento e innovación:
● SAAS: Gestión de portafolio y reportes en línea, que contribuye a la digitalización del Estado e inclusión productiva, dado que permite unificar la política pública de emprendimiento, desarrollo productivo e innovación, ampliar el alcance, mejorar la calidad de los datos y medir el impacto de los programas para la mipyme.

Marketplace CHARLY ONE que facilita la conexión entre la mipyme, instituciones de apoyo, financiadores (públicos y privados) y proveedores de servicios. Actualmente Charly cuenta con la mayor comunidad de emprendedores de América Latina con más de 150 mil usuarios registrados.

● DaaS y AI: Modelos de analítica de datos, analítica predictiva y datos como un servicio. Charly cuenta con una de las mayores bases de datos de emprendimiento e innovación en latinoamérica con más de 145 mil mipymes, para generar estadística y comparativa específica de la región. 

Impacto en la Ciudad

Charly junto a la Municipalidad realiza la gestión de programas públicos de promoción de emprendimientos, lo que contribuye con la generación de información centralizada para el análisis y medición del impacto y del retorno de la inversión pública, así como también en la generación de bases de datos completas y de distintas capas de análisis, en la captura de datos y en su trazabilidad. 

La plataforma busca mejorar la eficiencia gubernamental e impulsar la innovación y el emprendimiento, alineándose con la visión de ciudades inteligentes que buscan una administración más transparente, eficaz y colaborativa.

Impacto en ODS