Ualabee, la plataforma que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades y que recientemente recibió la inversión del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente desembarcó en Madrid. La empresa fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa promovido por el BID y el Ayuntamiento de Madrid para sumergir a emprendedores latinoamericanos en el ecosistema de innovación europeo. La startup cordobesa fue elegida entre más de 250 participantes para ser embajadores en el segmento de Ciudades Sostenibles de la iniciativa.
El desembarco de la empresa cordobesa en Madrid
Madrid es un gran ecosistema dentro del mundo de la movilidad, con un amplio abanico empresas y fondos de inversión que apuestan por este mercado. Este programa se presenta para la startup como una gran oportunidad de capacitarse, hacer networking con destacados actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid, e investigar la posibilidad de lanzarse al mercado europeo con las soluciones que Ualabee tiene para ofrecer.
“Tengo el honor de haber sido seleccionado para participar de este programa. Durante 8 semanas estaré en Madrid descubriendo el ecosistema de innovación y emprendimiento de la ciudad con Madrid Innovation y de la mano de BID y el Impact Hub Madrid, fortaleciendo las redes entre Europa y Latinoamérica” – destacó JOAQUÍN DI MARIO, CEO de Ualabee.
“Esta gran noticia para Ualabee cumple uno de los objetivos que tenemos en el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, es decir, apoyar el crecimiento de startups locales pero con visión global. Sin dudas esta nueva experiencia abrirá muchas puertas para Ualabee en el corto plazo, y en el mediano plazo le permitirá consolidarse como una de las principales govtech de Iberoamérica”, indicó Luciano Crisafulli, Director General de CorLab y gestor del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente que administran BID Lab y la Municipalidad de Córdoba.
Sobre Puentes de Talentos
Puentes de Talento es un programa programa promovido y financiado por la Dirección General de Innovación y Emprendimiento (DGIE), Madrid Innovation, dependiente del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid que ofrece a emprendedores innovadores de base tecnológica de América Latina y el Caribe (ALC), ocho semanas de inmersión en el ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid, formación y un programa de alumni hasta diciembre de 2023.
En colaboración con el programa participan otras instituciones relevantes como el BID Lab, Impact Hub, Madrid Platform y MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem). Es así que Ualabee fue seleccionada por el BID Lab, institución que ya había confiado e invertido en el potencial de la startup.
Consultado sobre el programa, el concejal de Innovación y Emprendimiento de Madrid, Ángel Niño comentó que “se seleccionaron los jóvenes iberoamericanos con mayor proyección en el mundo de la investigación y del emprendimiento, embajadores de talento capacitados para construir puentes entre Iberoamérica y Madrid. Compartimos con ellos un objetivo, que es consolidar a Madrid como puerta de entrada a Europa y como enclave prioritario para el emprendimiento global”.
Acerca de Ualabee
Ualabee es una empresa de tecnología que integra rutas y horarios de transporte público, servicios de micromovilidad y operadores de ride-hailing, brindando soluciones de movilidad para las personas, las empresas y las ciudades. Hoy cuenta con más de 600 operadores de transporte integrados en la plataforma y presencia en 30 ciudades de la región. Hoy la empresa ha logrado posicionarse en nuestra ciudad como una referente en materia de movilidad y transporte público y conseguir una inversión del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente para continuar creciendo.
Sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es una iniciativa que tiene como objetivo implementar soluciones innovadoras en la ciudad de Córdoba bajo un enfoque de innovación abierta, invirtiendo y asociándose con startups de impacto que contribuyan al desarrollo de una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible.
Hasta el momento el fondo ha ejecutado una exitosa primera convocatoria de proyectos, en la que enviaron solicitudes 45 startups. De esa primera edición de postulantes fueron invertidas 10 STARTUPS por un monto superior al uso 1.000.000 y actualmente se está trabajando en la implementación de sus soluciones en la ciudad de Córdoba.
El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente tiene una visión para los próximos 10 años y es la de invertir en 10 a 15 startups por año, para que la ciudad de Córdoba se convierta en un centro de provisión y aplicación de soluciones innovadoras e inteligentes para las ciudades y los gobiernos locales. De esta forma, el objetivo último del Fondo es posicionar a Córdoba como el laboratorio de innovación de América Latina.
Estas iniciativas buscan impulsar la cooperación público-privada atendiendo demandas de la sociedad, ejes de la gestión del intendente Martín Llaryora, como la protección ambiental y el desarrollo tecnológico. Este es un proceso único en su tipo que implica una transformación disruptiva en todos los procesos de la ciudad.