- El municipio recibió los Certificados de Compensación de la medición de la Huella de Carbono por parte de la climatech Carbón Neutral+, una de las 10 startups invertidas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente.
- A través del trabajo conjunto con esta firma, se logró la reducción total de los consumos energéticos mediante certificados de energía renovable y se compensaron las emisiones a través de bonos de carbono certificados.
- Además, se implementaron medidas tecnológicas y prácticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El cambio climático se genera, entre otras causas, por la acumulación de gases de efecto invernadero en la capa baja de la atmósfera, lo que causa un aumento en la temperatura media del planeta; siendo así uno de los retos climáticos más apremiantes a los que actualmente nos enfrentamos.
Desde la gestión del intendente Martín Llaryora, la Municipalidad de Córdoba ha desarrollado una extensa y transversal política pública comprometida con la reducción temprana y voluntaria del impacto ambiental. Por esto, en conjunto con la startup Carbon Neutral+, se midieron, redujeron y compensaron la huella de carbono producida por distintos organismos municipales.
En este contexto, el miércoles 7 de junio se hizo entrega de los certificados que compensan la emisión de carbono producidos por la Municipalidad de Córdoba en 2022. El evento se realizó en el Auditorio de la nueva sede del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA). La presentación del informe de cierre y de la entrega de los Certificados de energía renovables I-RECs, de los bonos de carbono de VCS (Verified Carbon Standard) y del certificado de Plus de impacto para la reforestación con árboles nativos estuvo a cargo de Manuel Ron (CEO) de Carbon Neutral+.
La medición de carbono se realizó en los edificios del Palacio Municipal 6 de Julio, Ente BioCórdoba (ex zoológico donde actualmente se encuentra el parque de la Biodiversidad), Centro de Participación Comunal – CPC de Argüello y Escuela Primaria “Alicia Moreau” ubicada en barrio Villa El Libertador. Para esto, se tuvieron en cuenta las operaciones de combustión móvil por vehículos, combustión estacionaria para calefacción, energía eléctrica importada y residuos sólidos urbanos. El objetivo de medir la huella de carbono es reducirla y compensarla, por lo que esta iniciativa representa un gran hito en la transición de nuestra ciudad hacia la carbono neutralidad.
Carbon Neutral+ es una de las 10 startups invertidas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, la iniciativa de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab. Al respecto Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio cordobés, comentó: “La vinculación con el ecosistema emprendedor local es fundamental para el desarrollo y la implementación de iniciativas de alto impacto que nos ayuden a transformar la Ciudad, y esta relación con Carbon Neutral+ es un claro ejemplo de los beneficios que otorga potenciar a nuestros emprendedores”.
Por su parte, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad Jorge Folloni sostuvo “Actualmente estamos trabajando en un plan de mitigación de gases de efecto invernadero a 2050, con el objetivo de disminuir aún más las emisiones. Creemos que este es un paso necesario para consolidarnos como una ciudad en la vanguardia de la sostenibilidad ambiental.”
Manuel Ron, destacó la decisión de la Municipalidad de Córdoba de vincular la ciudad con esta iniciativa y la importancia de colaborar con la compensación de la huella de carbono con el fin de ayudar a frenar el cambio climático. Resaltó: “Es un gran ejemplo para el resto de las ciudades de Argentina”.
Del evento participaron el secretario de Economía Guillermo Acosta; la secretaria de Planeamiento y Modernización, Alejandra Torres; el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni; el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero; el director general de Corlab, Luciano Crisafulli; el director general del Instituto de Protección Ambiental y Animal, Guillermo Díaz Cornejo; la directora Govtech Corlab, Marcela Nicolaides, Lourdes Morales – Geóloga en Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Cambio Climático del Instituto de Protección Ambiental y Animal, el director del CPC de Argüello, Tomás Grunhaut y la directora de la Escuela Primaria Alicia Moreau: Natalia Paz.




Medición, Reducción y Compensación
CARBON NEUTRAL+, es una climatech que acompaña a organizaciones y empresas a alcanzar la neutralidad de carbono a través de la medición, reducción y compensación de la huella de carbono bajo certificación internacional e impacto socioambiental.
Los certificados emitidos por Carbon Neutral + dan cuenta de que se ha realizado la medición y compensación de la huella de carbono en sus predios del Palacio 6 de Julio, Ente Bio Córdoba, CPC de Argüello y Escuela Primaria «Alicia Moreau». En el año 2022, se registraron 737,27 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e). Las acciones realizadas para compensar la huella de carbón fueron:
- Se implementaron medidas de mitigación tecnológicas, en procesos y prácticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Se logró la reducción total de los consumos energéticos mediante la redención de certificados de energía renovables I-RECs, generando 1.405 MWh en los establecimientos.
- Se logró la reducción de 160 MWh gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en los techos del Palacio 6 de Julio.
- Además, se compensaron las emisiones a través de bonos de carbono de VCS (Verified Carbon Standard).
- La Municipalidad redimió 311 bonos de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
- Como acción adicional, se realizará una reforestación local de 118 árboles Algarrobos Blancos en coordinación con Carbon Neutral+ y BAUM Fábrica de Árboles.
Una de las acciones a destacar es que el edificio de la Municipalidad de Córdoba operó 100% con energía renovable en 2022. Esto fue gracias al sistema fotovoltaico de pequeña escala instalado en el Palacio 6 de Julio y además por la adquisición de certificados de energía renovables (I-RECs) a partir de la generación de biogás en Río Cuarto.
Sobre Carbon Neutral +
Carbon Neutral + surge a partir de la problemática del cambio climático con el objetivo de acompañar a otras organizaciones y empresas en el camino a la carbono neutralidad. Sus fundadores cuentan con más de 10 años de experiencia trabajando por la descarbonización de las economías, produciendo biocombustibles y energía eléctrica renovable.
Esta startup climatech desarrolló una plataforma que brinda una solución fácil y accesible para las empresas en pos de lograr la carbono neutralidad. El servicio permite a las organizaciones calcular la huella de carbono y obtener un indicador sobre el impacto ambiental directo e indirecto de sus operaciones. Una vez que las empresas y organizaciones conocen su impacto operacional sobre el ambiente, pueden tomar una serie de medidas para reducir sus emisiones, ya sea comenzar a operar con energías renovables y/o compensar sus emisiones remanentes con certificados de energía renovables I-RECs y/o bonos de carbono certificados.
Desde CARBON NEUTRAL+ colaboran con todos los participantes del sector privado y público a tomar mayor responsabilidad sobre el impacto que generan en el ambiente y sociedad en el que operan, permitiéndoles así una gestión activa del ambiente. Con la implementación de su solución en el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, a través de acciones y estrategias que permiten la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, se podrá avanzar hacia una ciudad más sostenible, con una huella de carbono más baja y que promueva la calidad de vida de sus habitantes.