Cívica Digital es una startup Govtech que busca revolucionar la gestión pública mediante soluciones digitales centradas en el ciudadano. Nacida en México en 2015, la empresa fue seleccionada por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab.
Fundada en 2015, Cívica Digital cuenta con soluciones como Urbem (plataforma SaaS para digitalización de trámites), Signum (firma electrónica y notificación digital) y Chatbots de atención ciudadana por WhatsApp con inteligencia artificial, ayudando ya a más de +100 dependencias gubernamentales a lanzar servicios digitales beneficiando a +3 millones de ciudadanos.
Su fundador, Juan Pablo Escobar Luque, comparte una misión clara: transformar la relación entre ciudadanos y gobiernos a través de servicios digitales centrados en la experiencia de usuario.

Logros de Cívica Digital
La startup ha sido pionera colaborando con gobiernos a lanzar servicios digitales e implementando inteligencia artificial para la atención ciudadana, ganando respaldo de instituciones internacionales:
- Colaboró con +100 dependencias gubernamentales beneficiando +3 millones de ciudadanos
- Obtuvo inversionistas previos como 500 Global y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF
- Ganadora de uno de los retos públicos de GovTech Latam del BID Lab para implementar soluciones a nivel regional
- Reconocida por Meta con el Llama Impact Innovation Award por su trabajo con Inteligencia Artificial para el desarrollo económico y social en Latinoamérica
Sus soluciones han sido implementadas en ciudades como Hermosillo, Monterrey, Saltillo, Guadalupe, en estados como Coahuila, Nuevo León y Baja California, logrando optimizar recursos públicos, disminuir los tiempos de atención y mejorar la experiencia de los ciudadanos con sus gobiernos.
Una alianza estratégica con Córdoba para escalar su impacto
Ser seleccionados por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente representa un nuevo hito en la historia de Cívica Digital. La postulación fue una oportunidad para validar su madurez organizacional y el potencial de escalabilidad de sus productos.
“El impulso del Fondo CCI acelera nuestro aterrizaje en Argentina y confirma que la transformación digital de los gobiernos exige colaboración regional. Queremos que los gobiernos municipales en LatAm tengan acceso a tecnología que facilite a toda persona acceder a trámites y servicios digitales desde un simple mensaje de chat”, destaca Juan Pablo Escobar.
Esta inversión subraya la estrategia de Córdoba de atraer tecnología y talento, usando el soft landing para acelerar la mejora de su gestión pública y afianzar su rol como ciudad inteligente.

¿Es posible un futuro de trámites 100% digitales?
Cívica Digital presenta un conjunto de soluciones que incluyen trámites digitales accesibles 24/7, pagos en línea y atención automatizada vía chatbots, herramientas que ya están siendo implementadas en ciudades de México.
Estas opciones prometen reducir significativamente filas y tiempos de espera, simplificar la gestión de tasas e impuestos, y optimizar los recursos municipales. Además, podrían mejorar la confianza y satisfacción ciudadana con la administración.El valor añadido de la inteligencia artificial permite adaptar los procesos a las necesidades de cada usuario. Cívica Digital se perfila como una startup con el potencial de colaborar en la estrategia de Córdoba para una gestión pública más eficiente y orientada a resultados.
