CorLab inició el ciclo “Govtech Demo Days” con foco en Comunicación Pública

Durante el Demo Day, tres startups govtech presentaron sus soluciones innovadoras para Comunicación Pública frente a las máximas autoridades de la Secretaría de Comunicación y Cultura y la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba.

El pasado martes 5 de marzo, el Laboratorio Govtech de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, CorLab, realizó el primer encuentro del Demo Day 2024, el cual se enfocó en la vertical de Comunicación Pública. El objetivo principal es promover la vinculación de las diferentes áreas de la Municipalidad de Córdoba con emprendimientos Govtech para brindar soluciones innovadoras que mejoren la gestión pública.

El Demo Day contó con la presencia del Secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei; el Secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada; los Subsecretarios de Innovación y Transformación Digital, Ariel Vercellone, y de Economía del Conocimiento y Ecosistema Govtech, Luciano Crisafulli y Subsecretaria de Coordinación y Administración de la Secretaría de Comunicación y Cultura, Jimena Garzón, así como la Directora de Economía del Conocimiento, Marcela Nicolaides. Además, la Coordinadora General para proyectos de Economía del Conocimiento, Milena Cagnasso. 

Durante este encuentro, los emprendedores Govtech tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas al sector público abordando los desafíos que enfrenta la ciudad. Los referentes de estos emprendimientos expusieron sus proyectos, destacando las características diferenciales, el equipo de trabajo y las soluciones que ofrecen para hacer frente a los desafíos municipales.

El acompañamiento de CorLab a estas startups colabora para que puedan adaptarse y responder de manera efectiva a las necesidades del sector público. En el evento los emprendedores recibieron feedback y observaciones valiosas por parte de los funcionarios, buscando promover el intercambio de ideas y el diálogo entre los emprendedores y los representantes del gobierno, fomentando la colaboración y la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras y transformando los dolores en oportunidades.

Las Startups participantes

Social Templates, en la voz de Julian Aguirre Littvik y Mercedes Gonzalez del Pino.
Implementación de una herramienta en el ámbito comunicacional del gobierno para posicionar la marca CIUDAD de manera eficiente en el país y el mundo ayudando a los gobiernos a distribuir y controlar la comunicación interna y externa.

+info: SOCIALTEMPLATES.IO

Topic Flower, liderado por Esteban J. Rossetti.
Aplicación web para el trabajo en equipo que facilita al departamento de Comunicación y Social Media la toma de decisiones para estrategias de contenidos y comunicación. Su principal diferenciador es la interpretación y segmentación de la conversación en tópicos geolocalizables, de esta manera la aplicación responde a preguntas claves como qué, cuándo y dónde conversar.
+info: WWW.TOPICFLOWER.COM 

Danka, presentado por Facundo Palazón y Julián Di Giorgio.

Proponen abordar la complejidad de la información gubernamental actual, maximizando la experiencia de uso e impulsando la toma de decisiones sostenidas en el tiempo. Para ello, ofrecen crear experiencia de usuario, utilizando inteligencia digital aplicada a soluciones estratégicas, con agilidad competitiva y tecnología de vanguardia, para la visualización de datos que luego pueden ser utilizados en Gobierno Abierto.

+info: WW.DNKARGENTINA.COM  

CorLab continúa comprometido con el fortalecimiento del proceso de innovación en la Ciudad y en apoyar startups que puedan marcar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos. Los próximos encuentros abordarán nuevas verticales de trabajo, consolidando así el impulso hacia un ecosistema emprendedor de vanguardia.

Otros artículos que te pueden interesar