- Aprende a potenciar tu emprendimiento en la era digital con el Curso de Herramientas Digitales de Academia 3E y la Municipalidad de Córdoba.
- El curso fue desarrollado por Academia 3E, una iniciativa de Rapihogar, startup invertida por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente.
Academia 3E, la plataforma edtech de RapiHogar, y la Municipalidad de Córdoba lanzan una nueva formación abierta y gratuita enfocada en brindar herramientas digitales para potenciar emprendimientos en la era digital.
Este curso, desarrollado en el marco del programa Menos Brecha Más Comunidad de la Municipalidad de Córdoba, tiene como objetivo promover la inclusión digital con principal foco en la generación de ingresos a partir del uso de la tecnología para la ciudadanía cordobesa.Las capacitaciones son gratuitas, abiertas a todo el público y se imparten en formato virtual asincrónico en la plataforma de INFOSSEP de la Municipalidad de Córdoba.
Registrate acá: https://bit.ly/herramientas-digitales-muni
Sobre el curso Herramientas Digitales para Impulsar Emprendimientos en la Era Digital
Herramientas Digitales para Impulsar Emprendimientos en la Era Digital es un curso gratuito donde tendrás la oportunidad de aprender acerca de diversas herramientas digitales para el crecimiento y mejora de tus operaciones comerciales.
“En este curso te brindamos herramientas básicas para que puedas empezar a formalizar tu emprendimiento en el mundo digital. Las mismas te ayudarán a ampliar el alcance de tu comunicación aumentando y mejorando la interacción con tus clientes o potenciales clientes”, explican desde Academia 3E.
Esta formación es dictada por el docente Francisco Frontalini, experto en Ingeniería Industrial y con un MBA Executive Master of Business Administration del IAE Business School.
Se han realizado tres ediciones de esta formación, con la participación de más de 2800 personas inscritas. Cada edición ha sido mejorada en función de las sugerencias y demandas de los participantes. En esta ocasión, se ha mejorado el contenido audiovisual y el material escrito para hacerlo más accesible y claro. Según los resultados de la encuesta de satisfacción, el 98,6% de los participantes considera que el curso les ha proporcionado nuevas herramientas para aplicar en sus proyectos.
Modalidad y duración
El curso consta de seis módulos y tiene una duración total de 10 horas aproximadamente.
Estará disponible durante todo el mes de agosto (desde el 1/8 al 31/8 inclusive) para cursar a tu propio ritmo. La modalidad de cursado es autogestionada y asincrónica. El curso es totalmente gratuito. Una vez que hayas completado el curso y aprobado la evaluación correspondiente, recibirás un certificado que validará tu participación y finalización exitosa.
Fecha límite de Inscripción: 31 de Julio inclusive.
Programa del curso: https://bit.ly/herramientas-digitales-programa
Inscripciones: https://bit.ly/herramientas-digitales-muni
Contenidos del Curso de Herramientas Digitales
El material incluye videos instructivos y material teórico dividido en seis módulos.
1. Introducción a la Transformación Digital y Presencia Online
– Importancia e impacto de la transformación digital en los negocios.
– Uso de herramientas básicas de Google y otras plataformas para crear presencia digital.
2. Comercio Electrónico y Tiendas Virtuales
– Diferentes posibilidades para ingresar al comercio electrónico.
– Paso a paso para utilizar plataformas de e-commerce y crear tiendas virtuales.
3. Billeteras Virtuales y Medios de Pago Electrónico
– Funcionamiento de las billeteras virtuales y su aplicación en los negocios.
– Facilitación de pagos electrónicos para agilizar las ventas y mejorar la experiencia del cliente.
4. Uso Avanzado del Administrador de Negocio de Facebook
– Gestión de páginas de negocios desde el administrador de Facebook.
– Aprovechamiento de las funcionalidades para mejorar la presencia en redes sociales.
5. Creación de Contenido Estratégico
– Herramientas para crear contenido de calidad y atractivo de forma rápida.
– Estrategias para atraer clientes y mejorar la visibilidad del emprendimiento.
6. Plataformas Adaptadas a Distintos Modelos de Negocio
– Recorrido por diversas plataformas que se ajustan a las necesidades de cada emprendimiento.
– Identificación de funcionalidades específicas para optimizar el rendimiento del negocio.


Sobre RapiHogar y Academia 3E
RapiHogar es una empresa cordobesa de Insurtech y Proptech que ha desarrollado el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma digital que funciona como un hub de servicios y beneficios. El objetivo central de Rapihogar es conectar hogares y empresas con prestadores verificados, generando un nexo entre la oferta con la demanda de estos servicios.
Uno de sus principales diferenciales es que su servicio cuenta además con un enfoque de capacitación continua, no solo para el desarrollo de redes de prestadores, sino también para la formación de todas las personas que quieran emprender y capacitarse en oficios.
Para lograr este objetivo, Rapihogar desarrolló la plataforma de edtech ACADEMIA3E, una propuesta colaborativa en donde participan empresas del sector privado, instituciones educativas y organismos de gobierno, con el objetivo de generar impacto colectivo involucrando a todos los actores del ecosistema productivo para colaborar con quienes más lo necesitan.
En Academia 3E se brindan formaciones en habilidades blandas y capacitaciones en oficios gratuitas para fomentar la inclusión social, la profesionalización y la generación de oportunidades laborales. Los cursos son gratuitos, para todo público y se dictan en modalidad virtual asincrónica. CONSULTÁ EL CATÁLOGO DE FORMACIONES DE LA PLATAFORMA ACÁ
Sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
El FONDO CÓRDOBA CIUDAD INTELIGENTE es una iniciativa cogestionada por la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, la secretaría de Economía y Finanzas, CorLab de Córdoba Acelera y BID Lab.
El Fondo ha sido reconocido por organismos internacionales como BID Lab, CAF y OCDE y coloca a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de políticas públicas para promover la innovación y el emprendimiento.
Hasta el momento el Fondo ha invertido en 10 STARTUPS por un monto superior al usd 1.000.000 y se está trabajando en la implementación de sus soluciones en la ciudad de Córdoba. Actualmente, nos encontramos realizando un proceso de due diligence de 7 compañías más para ser invertidas próximamente.