- LoopFarms instala una nueva «Granja Urbana Renovable» en el Complejo gastronómico Mercado de las Rosas.
- Invertido por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, LoopFarms promueve la agroecología urbana, la economía circular y la generación de energía renovable a partir de desechos orgánicos.
En la Ciudad de Córdoba, se ha instalado una nueva Loopfarm «Granja Urbana Renovable» y se está desarrollando una Loopenergy – Microplanta de biogás en el Complejo gastronómico Mercado de las Rosas. Estos proyectos forman parte de la iniciativa Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, impulsada por la Municipalidad de Córdoba y el BID Lab.
LoopFarms, uno de los emprendimientos seleccionados por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, ha implementado un modelo innovador de agroecología urbana y economía circular. Este sistema integra la fotosíntesis para el cultivo indoor de biomasa vegetal y el biogás, con el objetivo de generar energía y producir superalimentos de base vegetal y bioproductos locales de manera sostenible y eficiente. Este proyecto busca demostrar que los orgánicos son reciclables, circulares y una gran fuente de recursos para las ciudades.
La nueva Granja Urbana se encargará de cultivar microbrotes de hortalizas, como remolacha, rabanito, repollo morado, brócoli, albahaca, maíz y rúcula, con ciclos cortos de producción y un alto valor nutritivo. Además, en un sótano del espacio, se cultivarán hongos comestibles (Girgolas). Por otro lado, la Loopenergy, microplanta de biogás, procesará los desechos orgánicos generados en el Mercado de las Rosas, evitando su envío a enterramiento sanitario. Esta planta generará energía renovable a partir de biogás y biofertilizantes orgánicos para su comercialización en la ciudad.
El objetivo de LoopFarms es procesar el 100% de los desechos orgánicos alimenticios del complejo gastronómico Mercado de las Rosas, un espacio gastronómico que se destaca por su enfoque botánico y sustentable y expandir el servicio a otros locales gastronómicos de la zona. El mercado cuenta con un invernadero que se abastece en gran medida de energía solar y aprovecha el agua de lluvia y aires acondicionados para el riego de las plantas, es un espacio que integra diferentes propuestas gastronómicas, conformando un paseo con un gran protagonismo de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.




Acerca de LoopFarms
LoopFarms, respaldada por el Fondo CCI, busca convertirse en líder en el negocio de biorefinería en América Latina, produciendo bioproductos derivados de biomasa vegetal para diversos sectores, como el agrícola, la industria alimentaria y los nutracéuticos. Además, la empresa se ha propuesto ser un referente en Microplantas de Biogas en ámbitos urbanos, desarrollando un concepto de microplanta de biogás modular y compacta, de bajo costo y alta tecnología, que permita agregar valor y circularidad a los desechos orgánicos alimenticios.
LoopFarms surgió en el año 2020 como ganador del concurso Córdoba Resiliente 2020, organizado por CorLab de la Municipalidad de Córdoba y otras organizaciones. Gracias a este reconocimiento, se construyó e instaló el primer prototipo de Loopfarm en el campus corporativo de Ciudad Empresaria, logrando generar energía renovable y alimentos a partir de los desechos orgánicos generados en el complejo.
Con la implementación de estos proyectos, se impulsa la innovación, la economía circular y la energía renovable en la Ciudad de Córdoba, promoviendo el desarrollo sostenible y la utilización eficiente de los recursos.