El Director de Programas de FUNDA-PRO Bolivia, Rolando Sahonero Ortisi estuvo en Córdoba para conocer el ecosistema del emprendimiento y la innovación de nuestra ciudad. En ese marco, visitó junto a Luis Bermejo, CEO de Alaya Capital, las oficinas de Córdoba Acelera para conocer la experiencia del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y otros programas ejecutados por CorLab.
En representación de la Municipalidad de Córdoba, estuvieron presentes Luciano Crisafulli, Gerente General de CorLab, Marcela Nicolaides, Directora de Emprendimientos Govtech de Córdoba Acelera, y Fernando Faraco, Gerente Institucional de Córdoba Acelera.
En este encuentro, las autoridades expusieron las características del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, iniciativa de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y la Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Córdoba, junto con BID Lab, en el marco de una estrategia de innovación abierta que busca fortalecer la cooperación público-privada y atender las demandas de la sociedad invirtiendo y asociándose con emprendimientos innovadores que contribuyen con el desarrollo de una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible.
A su vez, en la reunión se analizó la metodología y el alcance del mapeo del Ecosistema Emprendedor a través del “Córdoba Startup Monitor”, un censo anual de startups que tiene como objetivo principal relevar el ecosistema de empresas emergentes de la ciudad de Córdoba y alrededores. El objetivo es contar con una radiografía actualizada de la evolución y composición del sector más dinámico de la ciudad, donde se cuantifican variables tan relevantes para nuestra economía como la facturación, exportaciones, inversiones y empleo, entre otros factores de interés para emprendedores, inversores, empresarios, hacedores de programas de apoyo y del ecosistema en general.

Sobre Funda-Pró
FUNDA-PRO es una institución de apoyo para el desarrollo social y económico que busca el crecimiento y la solidez de la base productiva de la economía nacional del país. Es una entidad gravitante en el desarrollo social y económico de Bolivia, apoyando el crecimiento y la solidez de la base productiva de la economía nacional. Promueve el desarrollo del país y el consiguiente mejoramiento de los niveles de bienestar y calidad de vida de la sociedad boliviana, a través fundamentalmente del apoyo, impulso y fortalecimiento del sector productivo de la economía.
Nueva convocatoria para emprendimientos innovadores
Los interesados pueden completar la postulación por medio de un formulario online hasta el 31 de mayo, en el que se deberá especificar el modelo de negocio del emprendimiento, la solución y la inversión requerida para crecer.
Entre otros requisitos, las empresas deben estar conformadas legalmente como persona jurídica y contar con un equipo de gestión consolidado e interdisciplinario, integrado por al menos un emprendedor con dedicación exclusiva a su desarrollo.
Además de recibir inversión, los emprendimientos seleccionados tendrán acompañamiento para implementar sus soluciones innovadoras en el ámbito de la ciudad de Córdoba.
Para acceder a las Bases y Condiciones y formulario online del Fondo, ingresa a https://fondocci.cordoba.gob.ar/convocatoria-4/